HAZ CLICK AQUÍ 👉 /Boletin-Ccoo-Elpozo-Septiembre-2025
viernes, 12 de septiembre de 2025
jueves, 7 de agosto de 2025
CCOO RECLAMA LA COMPLETA RETRIBUCIÓN DE LOS PERMISOS DE CUIDADOS
Las medidas anunciadas por el Gobierno suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva.
Las
medidas anunciadas en el Consejo de Ministros para mejorar los permisos
retribuidos suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva
europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una
corresponsabilidad efectiva. CCOO viene exigiendo la
remuneración inmediata y completa de las ocho semanas del permiso parental desde la
aprobación del Real Decreto-Ley 5/2023 que trasponía la Directiva Europea
2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019,
relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional.
El
proyecto no modifica la regulación del permiso parental del art. 48 bis del
Estatuto de los Trabajadores, sino que opta por ampliar a 19 semanas el permiso
por nacimiento. Dos de estas semanas se podrán disfrutar en un momento no
inmediatamente posterior al nacimiento, y siempre antes de los ocho años de
edad del hijo/a.
CCOO
valora también el reconocimiento de derechos a las familias monoparentales,
principalmente compuestas por mujeres, en la línea de lo estipulado en la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
lunes, 4 de agosto de 2025
PUNTOS APORTADOS POR CCOO REUNIÓN CON LA EMPRESA JULIO 2025
FESTIVOS LOCALES Y REGIONAL QUE SE PAGUEN COMO “HORAS EXTRAS”. CC.OO
Desde la sección sindical de CC.OO, queremos trasladar este punto
a la reunión con la empresa, ya que hay trabajadores que no quieren venir esos
días a trabajar y los mandos intermedios y monitores los están amenazando para
venir. Lo que le decimos a la dirección de la empresa es que para que no se de
esta situación dichos días se paguen como históricamente como horas extras y no
por los 45 euros famosos firmados por el anterior comité. Le solicitamos a la
dirección de la empresa que recapacite sobre dicho acuerdo y se siente con
nosotros para revertir esta situación, injusta para todos los trabajadores.
Desde la sección sindical de CC.OO, queremos solicitar información
a la Dirección de la Empresa de la puesta en marcha de la nueva planta de
ampliación de ELABORADO - CLE. (Tecnología, capacidad y previsiones).
Desde la Sección Sindical de CC.OO, queremos solicitar a la
dirección de la empresa la implantación de un día por asuntos propios.
Desde la Sección Sindical de CC.OO, solicitamos que se mejore la
APP, ya que está dando problemas continuamente a la hora de entrar a dicha APP,
ya que continuamente nos está obligando a introducir nuevas contraseñas para
poder acceder.
Desde la Sección Sindical de CC.OO, solicitamos a la Dirección de la empresa las previsiones económicas para el 2025.
MEJORA ECONÓMICA PARA EL RESTO DE TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO. CCOO.
Tras el acuerdo alcanzado para el personal de mantenimiento
(mecánicos - eléctricos y suministros energéticos), solicitamos un plus de
mejora económica para el resto de trabajadores de mantenimiento, como son,
higienización, almacén y obras civiles, ya que también pertenecen a
mantenimiento y en cada uno de estos colectivos realizan funciones que están
por encima de las que estarían establecidas.
Desde la Sección Sindical de CC.OO queremos solicitar a la
Dirección de la Empresa que los choferes no tengan que poner dinero de su
bolsillo por adelantado para gastos imprevistos (peajes de autopistas, etc,
etc) y que la empresa implante un sistema, bien sea de tarjetas u otra fórmula para
que no se de esta situación.
Desde la Sección Sindical de CC.OO, solicitamos que la empresa
habilite un sistema bien sea por la app, o cualquier otro en la que los
trabajadores puedan pedir su ropa de trabajo, cuando estén fuera de horario de
almacén.
Desde la Sección Sindical de CCOO volvemos a traer este punto por
enésima vez, para solicitar a la empresa dicha pasarela, ya que para los
trabajadores y trabajadoras resulta un perjuicio tener que acceder a dichas
áreas cuando las situaciones atmosféricas son adversas tanto en verano por el
intenso calor como cuando llueve torrencialmente.
Desde la Sección Sindical de CC.OO. solicitamos trasladar este
punto a la reunión con la empresa, ya que cada vez hay más problemas de
atención por el departamento de RRHH, y sobre todo en la zona de CPC, ya que
hay menos horas de atención a los trabajadores/as.
JORNADA INTENSIVA EN ADMINISTRACION. CC.OO
Desde la Sección Sindical de CC.OO. volvemos a solicitar la
jornada intensiva para el personal de Administración para los meses de verano,
y que sea establecida desde las 7,00 h hasta las 15,00 h.
HORARIO DE SALIDA PARA EL PERSONAL DE ADMINISTRACION. CC.OO
Desde la Sección Sindical de CC.OO, solicitamos trasladar este
punto a la Dirección de la Empresa para que el personal de Administración
durante todo el año, los viernes puedan entrar a las 7,30 h y salir a las 13,30
h con el fin de evitar aglomeraciones a la salida de la Factoría.
Recientemente nos hemos encontrado con que los trabajadores/as no
pueden acudir directamente a la clínica (aun estando en vacaciones o computo) a
pedir cita para el médico, por ejemplo, para tratar el tema de una restricción
en su puesto de trabajo. Solicitamos que los trabajadores puedan pedir cita
para ser atendidos por el médico de la clínica de empresa y no tengan que darle
explicaciones de temas de salud personales a sus mandos, para pedir cita.
viernes, 1 de agosto de 2025
viernes, 11 de julio de 2025
PUNTOS APORTADOS POR CCOO AL COMITE MES DE JULIO 2025
PUNTOS APORTADOS POR LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO
A LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DE JULIO 2025
1.- MEJORA ECONÓMICA PARA EL RESTO DE TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO.
Tras el acuerdo alcanzado para el personal de mantenimiento
(mecánicos - eléctricos y suministros energéticos), solicitamos un plus de
mejora económica para el resto de trabajadores de mantenimiento, como son,
higienización, almacén y obras civiles, ya que también pertenecen a
mantenimiento y en cada uno de estos colectivos realizan funciones que están
por encima de las que estarían establecidas.
2.- CHOFERES. CC.OO.
Desde la Sección Sindical de CC.OO queremos solicitar a la
Dirección de la Empresa que los choferes no tengan que poner dinero de su
bolsillo por adelantado para gastos imprevistos (peajes de autopistas, etc,
etc) y que la empresa implante un sistema, bien sea de tarjetas u otra fórmula
para que no se de esta situación.
3.- TRABAJADORES
FUERA DE HORARIO DE ALMACEN. CCOO
Desde la Sección Sindical de CC.OO, solicitamos que la empresa
habilite un sistema bien sea por la app, o cualquier otro en la que los
trabajadores puedan pedir su ropa de trabajo, cuando estén fuera de horario de
almacén.
4.- PASARELA
DE ACCESO A CENTRO LOGÍSTICO, DESH. JAMONES SECOS Y AREA DE C.L.Y. CC.OO.
Desde la Sección Sindical de CCOO volvemos a traer este punto por
enésima vez, para solicitar a la empresa dicha pasarela, ya que para los
trabajadores y trabajadoras resulta un perjuicio tener que acceder a dichas
áreas cuando las situaciones atmosféricas son adversas tanto en verano por el
intenso calor como cuando llueve torrencialmente.
Desde la Sección Sindical de CC.OO solicitamos trasladar este
punto a la reunión con la empresa, ya que cada vez hay más problemas de
atención por el departamento de RRHH, y sobre todo en la zona de CPC, ya que
hay menos horas de atención a los trabajadores/as.
6.- JORNADA INTENSIVA EN ADMINISTRACION. CC.OO
Desde la Sección Sindical de CC.OO , volvemos a solicitar la
jornada intensiva para el personal de Administración para los meses de verano,
y que sea establecida desde las 7,00 h hasta las 15,00 h.
7.- HORARIO DE SALIDA
PARA EL PERSONAL DE ADMINISTRACION.
CC.OO
Desde la Sección Sindical de CC.OO, solicitamos trasladar este
punto a la Dirección de la Empresa para que el personal de Administración
durante todo el año, los viernes puedan entrar a las 7,30 h y salir a las 13,30
h con el fin de evitar aglomeraciones a la salida de la Factoría.
Recientemente nos hemos encontrado
con que los trabajadores/as no pueden acudir directamente a la clínica (aun
estando en vacaciones o computo) a pedir cita para el médico, por ejemplo, para
tratar el tema de una restricción en su puesto de trabajo. Solicitamos que los
trabajadores puedan pedir cita para ser atendidos por el médico de la clínica
de empresa y no tengan que darle explicaciones de temas de salud personales a
sus mandos, para pedir cita.
Seguiremos informando.
martes, 8 de julio de 2025
PUBLICADO EL CONVENIO DE CÁRNICAS. APLICACIÓN DE LA COMPENSACIÓN HORA EXTRA.
El pasado 7 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Convenio Nacional de Industrias Cárnicas, negociado por CCOO donde vienen reflejados la mayoría de los aspectos que regulan nuestra relación laboral con la empresa, como por ejemplo la subida salarial del 3% para el 2024 y del 3% del 2025.
También, a partir de este momento, como mejora, se
consigue por 1 hora extraordinaria de trabajo se compense con 1 hora y 45
minutos.
La empresa y la persona trabajadora se pondrán de acuerdo
respecto al periodo de disfrute de los días de descanso derivado de las horas
extraordinarias. En caso de desacuerdo sobre el disfrute y cuando hayan
transcurrido 4 meses desde su realización, la empresa procederá al pago
económico de la hora extraordinaria.
martes, 1 de julio de 2025
jueves, 29 de mayo de 2025
CCOO CON SU MAYORÍA EN EL COMITÉ DE EMPRESA, CONSIGUE UN ACUERDO HISTÓRICO PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.
En el día de hoy, se ha firmado un acuerdo histórico que pone fin a muchos años donde los compañeros de Mantenimiento y Suministros Energéticos se han visto descompensados económicamente a través del Complemento Variable.
El acuerdo pasa por los
términos que ya hemos venido anunciando anteriormente:
0´5
€/hora …………. Cumplido un año de antigüedad.
1´5 €/hora …………. Cumplido el
4º año de antigüedad.
2 €/hora …………… Cumplido el 6º año de antigüedad.
Nos
ha llevado unas semanas dejarlo plasmado en un documento para que dichas
cuantías sean siempre revalorizables por el convenio de Industrias Cárnicas
y que los compañeros que ya cobran un complemento variable superior al
pactado, conserven su valor. Además, en el plazo de 6 meses, dejaremos unos
criterios plasmados para que a partir de los 7 años de antigüedad puedan
mejorarse esas condiciones económicas.
Desde
CCOO no queríamos dejar escapar esta oportunidad, ya que para nosotros este
acuerdo llega 6 años tarde, porque podía estar firmado desde el año 2019,
pero por la soberbia de algunos como el sindicato USO y la dejadez más absoluta
del sindicato REDES, nos impidieron poder sentarnos a negociar con la empresa,
que en realidad ha sido la mas beneficiada en estos años, si nos ponemos a
hacer cuentas. Se podrán poner todas las medallas que quieran los unos o decir
que es insuficiente los otros (para que veáis como está el percal).
Pero
ha sido con la mayoría que tiene CCOO y su peso en la negociación la que ha
sacado este acuerdo. Nos complace poder alcanzar acuerdos que
mejoran las condiciones de los trabajadores en nuestra empresa porque, aunque
les pese a muchos, CCOO es un sindicato que está donde tiene que estar y si
se nos deja trabajar se pueden conseguir mejoras.
Aprovechamos
para pedir a todos vosotros, que pertenezcáis a la mayor organización sindical
en nuestra empresa y de todo el país, que es CCOO, afiliándose para seguir
consiguiendo más logros.
martes, 20 de mayo de 2025
DENUNCIA DE CCOO ANTE LA INSPECCION DE TRABAJO.
Tras hacer la Empresa caso omiso de una serie de situaciones e irregularidades que desde CCOO le habíamos trasladado, el pasado día 20 de mayo a petición nuestra, se personó la autoridad laboral (Inspector de trabajo), para comprobar in situ y actuar al respecto para que se tomen medidas.
La empresa (Jefe de Área, Mandos Intermedios de
turno, etc..), no puede modificar los puestos de trabajo a su antojo, quitando
y poniendo trabajadores/as de las diferentes cadenas de matadero y despieces,
cuando les parece bien, ocasionando que se lesionen los trabajadores. Tampoco
puede ser que el mismo Dpto. de Prevención mire hacia otro lado o siempre
llegue tarde cuando estas situaciones se dan.
Hemos aportado varias pruebas
de distintos puestos de trabajo en diferentes secciones de trabajo, donde los estudios
ergonómicos no reflejan la realidad ni aportan medidas preventivas consecuentes
con el nivel de riesgo. Por poner uno de tantos ejemplos, lo que sucede en
los equipos del Loncheado del CLY donde quitando a un operario todavía se
tienen que hacer más kilos.
Es
intolerable que cambien esta prenda de trabajo, sin consultar al trabajador
(claro, como ellos no se la ponen…...). No es posible que den una bata con
gorro incorporado y quien lleva protección auditiva, no pueda ponérsela porque
que no le caben los “cascos” (reduciendo movilidad al girar la cabeza) o debe
ponérselos por fuera, con lo cual, no le protege del ruido.
No es posible, que cada hora y media,
que tenemos establecido un tiempo de descanso entre 10-13 minutos, la empresa
haya cerrado algunas dependencias cercanas a las zonas de trabajo (Aseo junto
al Primario) y ahora, tengan los trabajadores que emplear la mitad de ese
tiempo, en desplazarse al aseo o área de descanso. Recordamos que el tiempo de descanso viene
establecido como medida preventiva, acordada con la empresa, que sirve de
recuperación a los trabajadores.
Denunciamos que las escaleras
fijas de acceso a las oficinas centrales (escaleras de caracol) son un peligro
para los trabajadores/as (tropiezos, resbalones, y demasiado estrechas), además
de no cumplir con la normativa.
Por otro
lado, los extintores están escondidos en los
despachos y no están señalizados.
Pd. Saludamos a los oportunistas de los papeles
fantasma del sindicato REDES, que además de no asistir a las reuniones que
deberían estar, se atribuyen en sus “papeluchos” habituales, trabajo que no han
realizado, pero vamos, tampoco nos debe pillar de sorpresa a nadie.
viernes, 2 de mayo de 2025
TRABAJO EN FESTIVO EL 5 DE MAYO POR 50 € ACUERDO USO – REDES
Desde la Sección Sindical de CCOO Elpozo
informamos que el próximo día lunes 5 de mayo será festivo local, por lo que
todo aquel trabajador que venga “voluntariamente” se verá afectado por el
acuerdo firmado por los sindicatos USO y REDES en el año 2018.
TRABAJO EN FESTIVO LOCAL, ACUERDO
USO – REDES:
Se cobra el PLUS DE FESTIVO ………… + 50
€ y se cambia por un día normal.
TRABAJO EN FESTIVO NORMAL
FIRMADO EN CONVENIO POR CCOO:
Se cobra, Salario Base, Incentivos, + Hora
Extra + 145 € (Of.2ª).
Recordamos
a todos los trabajadores y trabajadoras de Elpozo que ese plus forma parte del
“famoso” acuerdo firmado por la empresa junto a los sindicatos USO y REDES en
los que se dejan de pagar las horas extras, cambiándolas por horas normales. A
Desde CCOO lamentamos que malos acuerdos como este, sigan perjudicando como en
este caso, a los trabajadores y trabajadoras.
Para
cualquier duda poneros en contacto con CCOO
porque
ellos no te van a dar respuesta.
martes, 1 de abril de 2025
TURNO DE NOCHE EN SALA DE IBÉRICOS - 10 MINUTOS DE CAMBIO DE SALA -
Desde la Sección Sindical de CCOO en Elpozo queremos informar a todos/as los trabajadores/as de esta sala y que en el turno de noche que se han visto afectados estas últimas semanas, que en el día de hoy nos hemos reunido con la dirección de la empresa para darle solución al problema que se ha generado.
Por
lo tanto, hemos conseguido el compromiso por parte de la empresa, de que los
trabajadores/as seguirán disponiendo de los 10 minutos que antes tenían para
realizar el cambio de sala antes de la cena.
Desde
CCOO estaremos al tanto de nuevo de esta modificación y pedimos a nuestros
afiliados/as que, ante cualquier novedad, se pongan en contacto con esta
sección sindical.
miércoles, 12 de marzo de 2025
PUNTOS APORTADOS POR CCOO MES DE MARZO A REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA
1.- INFORMACIÓN DE NUEVA PLANTA CCC, REFORMAS EN MATADERO Y DEMÁS SECCIONES DE LA FACTORÍA. CCOO
Desde la Sección Sindical de CCOO, solicitamos información a la
Dirección de Empresa de la nueva planta de Congelado CCC (número de
trabajadores, volumen de trabajo, etc.) además de las reformas previstas en las
cadenas del Matadero, Picking de Centro Logístico y demás secciones de trabajo
donde se tiene previsto hacer reformas que afectan a las condiciones de los
trabajadores y trabajadoras.
Desde la Sección Sindical de CCOO, volvemos a traer este punto ya
que pese haber sido tratado, sigue sin estar resuelto ya que existen problemas
generalizados de organización en la citada sala. Es por lo que solicitamos que
en el turno de la noche de la sala de madres e ibéricos haya un responsable
capaz de tomar decisiones con un número de teléfono localizable, para dar
soluciones a cualquier problema o incidencia por imprevistos que puedan surgir
por parte de los trabajadores/as, antes y durante la realización de su jornada
laboral.
Desde la Sección Sindical de CCOO volvemos a traer este punto
debido a que dichos ascensores la empresa externa que lleva su mantenimiento no
comienza su jornada de trabajo hasta las ocho de la mañana, y en multitud de ocasiones
nos hemos encontrado con todos los ascensores averiados con el perjuicio que
eso conlleva, tanto para subir y bajar los sacos de especias como palets,
gavetas etc. Además, en distintas ocasiones se han quedado trabajadores
encerrados en los ascensores tanto del turno de noche como del de mañana y no
han sido sacados del ascensor hasta las ocho horas que es cuando viene el
servicio de mantenimiento. Es por lo que desde la sección sindical de CCOO
solicitamos que a quien corresponda le dé una solución a la problemática
existente.
Desde
la Sección Sindical de CCOO llevamos desde el año 2019, a través de una
propuesta del Comité de Empresa, intentando dar una solución al problema de
incentivos del personal de mantenimiento y suministros energéticos. Estos
últimos años hemos visto que la estrategia de algún sindicato que ha querido
negociar por sí solo con la empresa, sin llegar a ningún resultado, solo ha
conseguido que se demore en el tiempo un posible acuerdo. Mientras tanto la
Empresa se ha negado en rotundo a aplicar cualquier subida perjudicando
considerablemente a este colectivo de trabajadores.
Ante
la posibilidad de poder alcanzar un acuerdo favorable, CCOO realiza la
siguiente propuesta:
Propuesta de CCOO para empleados de Mantenimiento y
Suministros Energéticos:
Antigüedad Rdto
80 incentivos Complemento Variable
2 años
3 €/hora * + 0,75 €/hora *
5 años 3 €/hora * + 1,5 €/hora *
A partir del 5º año, se revisará cada 2 años a cada
trabajador una subida del 0,6 €/hora.
*
(valores €/hora tabla salarial del año 2023)
Este
concepto de Complemento Variable, se revalorizará según las subidas aplicadas
al Convenio de Industrias Cárnicas. Este complemento, no será absorbido ni
compensado.
En reunión mantenida con el Comité de Empresa, se
acuerda mantener reunión para unificar criterios para realizar una propuesta a
la empresa.
5.-TURNO DE NOCHE.
Desde la sección sindical de CCOO solicitamos para todos los
trabajadores/as que tengan necesidades por enfermedad, por cuidado de personas
dependientes, o que lleven tiempo en el turno de la noche sin cambiar, o tener más
de 55 años, solicitamos un protocolo para que los trabajadores que lo soliciten
por alguna de estas situaciones puedan optar a cambiar voluntariamente a un
puesto de trabajo que no se realice en horario de noche.
miércoles, 19 de febrero de 2025
FIRMADO CONVENIO IND. CÁRNICAS 2024 - 2025
La comisión negociadora ha firmado el Convenio Estatal de Industrias Cárnicas para los años 2024 y 2025. El nuevo convenio solo incorpora mejoras de derechos. Los incrementos salariales serán de un 6% durante los dos años de vigencia (Un 3% cada año), más la cláusula de garantía salarial al IPC en los términos del AENC en caso de que la inflación sea mayor a los incrementos pactados.
Todos los incrementos tienen efectos
retroactivos al 01 de enero de cada año. Por lo que se tendrán que pagar
atrasos de todo el año 2024.
En el
acta final hemos acordado que el convenio se aplica desde la firma con
independencia de su publicación en el BOE al objeto de agilizar su aplicación.
En este sentido los incrementos salariales y los atrasos se deberán incluir
en la nómina de febrero y como fecha tope en el mes de marzo.
Así mismo, hemos incluido por primera vez una
cláusula de no absorción y compensación de los incrementos con las mejoras
existentes en la empresa para los salarios por debajo de 25.000€.
El plus de nocturnidad
también sufre un importante incremento al modificar la fórmula de cálculo (un aumento
de un 6,42% en 2024).
Por otra parte, y en línea con el convenio
anterior, también hemos conseguido una reducción de jornada de 12
horas, situándonos en 1748 anuales, muy cerca de las 37,5 horas semanales.
El
acuerdo incluye otras mejoras como la opción de la persona trabajadora de
disfrutar en descanso las horas extras realizadas a razón de 1 hora x 1 hora y 45
minutos.
Una cuestión importante también ha sido dejar
claro que fuera del período de mayor producción las personas podrán disfrutar
de un mes entero de vacaciones si así lo desean. Desde CCOO valoramos muy
positivamente la firma de este nuevo Convenio que no supone ninguna concesión,
ya que solo mejora salarios e introduce nuevos derechos.
Un convenio que ahora tendremos que hacer
cumplir en las empresas de la industria cárnica. Un sector que ocupa a más de
100.000 personas trabajadoras y 3.000 empresas.
Por
último, queremos resaltar el orgullo de ver cómo en los últimos años con la
mayoría de CCOO en la mesa de negociación el convenio ha mejorado
sustancialmente. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer y derechos que
conquistar. Porque la lucha por la mejora de la calidad de vida de la gente
nunca acaba.
Gracias por darnos la fuerza
para seguir siendo el primer sindicato del sector y seguir luchando por mejorar
las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de la industria cárnica.
jueves, 13 de febrero de 2025
EL CONVENIO ESTATAL DE INDUSTRIAS CÁRNICAS SE FIRMARÁ EL 17 DE FEBRERO
Tal y como os informamos la semana pasada, los problemas en la redacción final del texto quedaron resueltos entre las organizaciones firmantes del preacuerdo.
Tan solo nos quedaba pendiente fijar una fecha lo antes posible para proceder a la firma definitiva de todo el texto y las tablas salariales.
En este sentido, informaros que el día para la firma será el próximo lunes 17 de febrero de 2025 a las 17:00 horas en la sede del SIMA (Madrid).
Por otra parte, hemos planteado que se incluya en el acta final que apliquen los incrementos salariales y se paguen los atrasos inmediatamente, con independencia de la publicación en el BOE del convenio, porque es un proceso lento y la gente no puede esperar más a su más que merecida subida salarial. En el convenio anterior (2021-2023) ya lo conseguimos incluir.
Esperamos y confiamos que en este también, pero es un tema que habrá que cerrar el día de la firma.
lunes, 3 de febrero de 2025
LA PATRONAL INCUMPLE EL PREACUERDO DEL CONVENIO DE CÁRNICAS.
La patronal de industrias cárnicas incumple el preacuerdo sobre el convenio y obliga a los sindicatos a tomar medidas para recuperarlo
La mediación en el SIMA no da resultado. Las personas trabajadoras esperan desde hace dos meses su subida salarial, sus atrasos y sus nuevos derechos
Ha sido imposible
desbloquear la situación que se ha generado en el sector cárnico. No ha dado
ningún resultado la mediación que esta mañana se ha celebrado en el Servicio
Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), después de que la patronal
explicara que sus órganos de representación no habían ratificado el preacuerdo
sobre el convenio que suscribió con las organizaciones sindicales. CCOO de
Industria y UGT FICA estudiarán las medidas a tomar para cambiar la posición
del empresariado.
Como sabéis, el pasado 21 de noviembre de 2024
se alcanzó un preacuerdo en el Convenio Colectivo Estatal de Industrias
Cárnicas con una vigencia temporal de dos años, esto es, 2024 y 2025. El preacuerdo
se alcanzó en la sede del SIMA en el marco de una convocatoria de huelga
presentada por ambos sindicatos y que desconvocamos al formar parte del propio
preacuerdo, el cual quedaba sujeto a la ratificación por parte de las
organizaciones firmantes.
Tras más de dos meses intentando trasladar el
acuerdo del SIMA al texto final y no ser capaces por las discrepancias con la
patronal, desde ambos sindicatos solicitamos una nueva mediación con el mismo
mediador que formó parte del mismo. El mismo mediador que facilitó que los
sindicatos y la patronal alcanzaran un preacuerdo el 21 de noviembre, ha
intentado sin éxito que las dos partes acercaran posturas, después de que el
empresariado explicara que sus órganos de representación no habían ratificado el texto que acordó hace dos meses con
CCOO y UGT.
La decisión de la patronal de la industria
cárnica, que reconoce que no respetó los términos del preacuerdo, será
analizada estos días por los dos sindicatos. En cuanto sea posible determinarán
la estrategia a seguir para recuperar el acuerdo
que se alcanzó en noviembre en el marco de una convocatoria de huelga.
CCOO de Industria lleva dos meses tratando de
trasladar el acuerdo que se alcanzó en el SIMA al texto final, pero ha sido
incapaz de lograrlo por las discrepancias que surgieron con la patronal.