miércoles, 19 de febrero de 2025

FIRMADO CONVENIO IND. CÁRNICAS 2024 - 2025

 

La comisión negociadora ha firmado el Convenio Estatal de Industrias Cárnicas para los años 2024 y 2025. El nuevo convenio solo incorpora mejoras de derechos. Los incrementos salariales serán de un 6% durante los dos años de vigencia (Un 3% cada año), más la cláusula de garantía salarial al IPC en los términos del AENC en caso de que la inflación sea mayor a los incrementos pactados.

Todos los incrementos tienen efectos retroactivos al 01 de enero de cada año. Por lo que se tendrán que pagar atrasos de todo el año 2024.

 En el acta final hemos acordado que el convenio se aplica desde la firma con independencia de su publicación en el BOE al objeto de agilizar su aplicación. En este sentido los incrementos salariales y los atrasos se deberán incluir en la nómina de febrero y como fecha tope en el mes de marzo.

Así mismo, hemos incluido por primera vez una cláusula de no absorción y compensación de los incrementos con las mejoras existentes en la empresa para los salarios por debajo de 25.000€.  

El plus de nocturnidad también sufre un importante incremento al modificar la fórmula de cálculo (un aumento de un 6,42% en 2024).

Por otra parte, y en línea con el convenio anterior, también hemos conseguido una reducción de jornada de 12 horas, situándonos en 1748 anuales, muy cerca de las 37,5 horas semanales.

 El acuerdo incluye otras mejoras como la opción de la persona trabajadora de disfrutar en descanso las horas extras realizadas a razón de 1 hora x 1 hora y 45 minutos.

Una cuestión importante también ha sido dejar claro que fuera del período de mayor producción las personas podrán disfrutar de un mes entero de vacaciones si así lo desean. Desde CCOO valoramos muy positivamente la firma de este nuevo Convenio que no supone ninguna concesión, ya que solo mejora salarios e introduce nuevos derechos.

Un convenio que ahora tendremos que hacer cumplir en las empresas de la industria cárnica. Un sector que ocupa a más de 100.000 personas trabajadoras y 3.000 empresas.

 Por último, queremos resaltar el orgullo de ver cómo en los últimos años con la mayoría de CCOO en la mesa de negociación el convenio ha mejorado sustancialmente. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer y derechos que conquistar. Porque la lucha por la mejora de la calidad de vida de la gente nunca acaba.

Gracias por darnos la fuerza para seguir siendo el primer sindicato del sector y seguir luchando por mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de la industria cárnica.

jueves, 13 de febrero de 2025

EL CONVENIO ESTATAL DE INDUSTRIAS CÁRNICAS SE FIRMARÁ EL 17 DE FEBRERO

 Tal y como os informamos la semana pasada, los problemas en  la  redacción  final  del  texto  quedaron  resueltos  entre  las organizaciones firmantes del preacuerdo.

Tan solo nos quedaba pendiente fijar una fecha lo antes posible para proceder a la firma definitiva de todo el texto y las tablas salariales.

En este sentido, informaros que el día para la firma será el próximo lunes 17 de febrero de 2025 a las 17:00 horas en la sede del SIMA (Madrid).

 Por otra parte, hemos planteado que se incluya en el acta final que apliquen los incrementos salariales y se paguen los atrasos inmediatamente, con independencia de la publicación en el BOE del convenio, porque es un proceso lento y la gente no puede esperar más a su más que merecida subida salarial. En el convenio anterior (2021-2023) ya lo conseguimos incluir.

Esperamos y confiamos que en este también, pero es un tema que habrá que cerrar el día de la firma.

lunes, 3 de febrero de 2025

LA PATRONAL INCUMPLE EL PREACUERDO DEL CONVENIO DE CÁRNICAS.

 La patronal de industrias cárnicas incumple el preacuerdo sobre el convenio y obliga a los sindicatos a tomar medidas para recuperarlo

La mediación en el SIMA no da resultado. Las personas trabajadoras esperan desde hace dos meses su subida salarial, sus atrasos y sus nuevos derechos

Ha sido imposible desbloquear la situación que se ha generado en el sector cárnico. No ha dado ningún resultado la mediación que esta mañana se ha celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), después de que la patronal explicara que sus órganos de representación no habían ratificado el preacuerdo sobre el convenio que suscribió con las organizaciones sindicales. CCOO de Industria y UGT FICA estudiarán las medidas a tomar para cambiar la posición del empresariado.

 

Como sabéis, el pasado 21 de noviembre de 2024 se alcanzó un preacuerdo en el Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas con una vigencia temporal de dos años, esto es, 2024 y 2025. El preacuerdo se alcanzó en la sede del SIMA en el marco de una convocatoria de huelga presentada por ambos sindicatos y que desconvocamos al formar parte del propio preacuerdo, el cual quedaba sujeto a la ratificación por parte de las organizaciones firmantes.

 

Tras más de dos meses intentando trasladar el acuerdo del SIMA al texto final y no ser capaces por las discrepancias con la patronal, desde ambos sindicatos solicitamos una nueva mediación con el mismo mediador que formó parte del mismo. El mismo mediador que facilitó que los sindicatos y la patronal alcanzaran un preacuerdo el 21 de noviembre, ha intentado sin éxito que las dos partes acercaran posturas, después de que el empresariado explicara que sus órganos de representación no habían ratificado el texto que acordó hace dos meses con CCOO y UGT.

 

La decisión de la patronal de la industria cárnica, que reconoce que no respetó los términos del preacuerdo, será analizada estos días por los dos sindicatos. En cuanto sea posible determinarán la estrategia a seguir para recuperar el acuerdo que se alcanzó en noviembre en el marco de una convocatoria de huelga. 

 

CCOO de Industria lleva dos meses tratando de trasladar el acuerdo que se alcanzó en el SIMA al texto final, pero ha sido incapaz de lograrlo por las discrepancias que surgieron con la patronal.

viernes, 31 de enero de 2025

PUNTOS APORTADOS POR CCOO A LA REUNIÓN DEL COMITÉ - EMPRESA ENERO 2025

 PUNTO 1.- ASCENSOS DE CATEGORIAS. CC.OO Desde la sección sindical de CCOO, traemos este punto a la reunión del Comité de Empresa para que una vez que la empresa nos facilite los datos del mes de diciembre proponemos que cada sección sindical realice los cálculos correspondientes y una vez realizados, sean pasados al presidente del Comité para su análisis.

 PUNTO 2.- BALANCE ECONÓMICO ELPOZO ALIMENTACIÓN. CCOO. Desde la Sección Sindical de CC.OO., solicitamos a la Dirección de Empresa que nos sea entregado el balance económico y cuenta de resultados del ejercicio 2024 y previsiones para el 2025.

PUNTO 3.- MEJORA DE DESCUENTOS EN SUPERMERCADO ELPOZO. CCOO. Desde la Sección Sindical de CC.OO., solicitamos mejorar los porcentajes de descuentos a los trabajadores/as, ya que somos una parte importantísima de haber logrado de nuevo ser la primera marca en los hogares españoles.

PUNTO 4.- RECOGIDA DE ROPA, FUERA DE HORARIO DE ALMACEN. CCOO. Desde la Sección Sindical de CC.OO., solicitamos que la empresa habilite un sistema bien sea por la app, o cualquier otro en la que los trabajadores puedan pedir su ropa de trabajo, cuando estén fuera de horario de almacén. El almacén será quien gestione la situación.

 PUNTO 5.- ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DEL CLY POR PARTE DE LA EMPRESA. CCOO. Desde la Sección Sindical de CC.OO. solicitamos que se nos haga entrega de la documentación que la empresa se comprometió en la reunión del comité con fecha 26/09/2024:

-       - Cursos realizados por los maquinistas del Loncheado.

-       - Obligaciones de dichos maquinistas.

-      -  Método de trabajo de la Sala 0.

-       - Justificante de horas de formación que ha realizado cada trabajador y número de trabajadores.

PUNTO 6.- PAGA DE BENEFICIOS. CCOO. Desde la Sección Sindical de CC.OO. solicitamos a la Dirección de Empresa que, tras el impacto en ventas tanto a nivel nacional como internacional de nuestra empresa, creemos que los trabajadores/as somo una parte muy importante de la consecución de dicho crecimiento y de los beneficios conseguidos, por lo que creemos que es de justicia que una parte de dicho beneficio sea repartido entre los trabajadores/as de nuestra empresa.

PUNTO 7.- NÓMINAS. CCOO. Debido al nuevo formato de las nóminas en el que se sigue sin aclarar los conceptos de dichas nóminas, haciendo caso omiso al requerimiento de la Inspección de Trabajo, desde la sección sindical de CCOO, solicitamos interponer conflicto colectivo por parte del Comité de Empresa.

PUNTO 8.- INSTALACIÓN DE ESCANERS Y DETECTOR DE METALES EN LÍNEAS DE DESPIECE. CCOO. Desde la sección sindical de CCOO en Elpozo, solicitamos que se instalen sistemas de detección de metales (scaners o detectores), para que en el caso de que un cuchillo de un empleado se pierda o caiga por cualquier circunstancia en una gaveta con producto, sea detectado lo antes posible antes de que pueda ocasionar cualquier perjuicio y evitar que los trabajadores puedan ser sancionados por este motivo.